Steve Jobs y la televisión mexicana…
Dirán que estoy zafado. ¿Qué coños tiene que ver la televisión mexicana con Jobs?
Nada, en apariencia. Sin embargo, leyendo un pasaje de su biografia escrita por Walter Isaacson, caí en cuenta de lo que tiene sumida a la televisión (y su principal exponente, Televisa), en la más jedionda de las mierdas en cuanto a calidad.
El empresario mexicano, en todos los niveles, tiene una máxima tatuada en las nalgas. «Al cliente, lo que pida.». O como lo dijo el Tigre Azcárraga, «Si la gente quiere mierda, ¡mierda le daremos!». Todo reducido a generar lana, sin cuidar nada más.
Steve no pensaba así. Su manera de generar productos exitosos es justamente contraria. «La gente no sabe lo que quiere, hasta que no se lo muestras», decía. En una palabra, innovación, cosa de la que carecen totalmente Televisa y TV Apesta. Y esto se podría aplicar a muchas otras áreas en las que tenemos 0 competitividad.
No nos atrevemos a hacer otra cosa mas que refritear una y otra y otra vez, conceptos con éxito asegurado entre las masas, sin preocuparse por la calidad del producto. Si vende, lo hacemos.
Un ejemplo claro que ponia Jobs para apoyar su forma de pensar era: Si Henry Ford le hubiera preguntado a la gente qué cosa quería, le hubieran contestado «¡Un caballo más rápido!». ¿Así, o más claro?
Señores, por más que se nos haya educado así, el cliente no siempre tiene la razón. Hay que mostrarle que hay cosas mejores.